Las Negras
-
LAS NEGRAS, NÍJAR, ALMERÍA
Parque Natural Cabo de Gata Níjar
- La localidad de Las Negras
- Localización, como llegar
- Naturaleza y entorno
- Algo de historia sobre Las Negras
- Playa de las Negras
- Cala del Cuervo
- Cala de San Pedro
- Otras Playas próximas
- El tiempo
- Alojamientos
- Actividades
- Donde comer, restaurantes
- Paseos en barco
- kayak en Las Negras
- Ocio y espectáculos
- Fotos
- Otros Servicios
- Preguntas frecuentes
- Pueblos en Cabo de Gata
Las Negras
Las Negras es un hermoso rincón en el
Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, de espectacular geología y ambiente pesquero. Al final de su bahía se encuentra El Cerro Negro, una impresionante formación rocosa, vestigio de su pasado volcánico.
LAS NEGRAS, NÍJAR, ALMERÍA
Parque Natural Cabo de Gata Níjar
- La localidad de Las Negras
- Localización, como llegar
- Naturaleza y entorno
- Algo de historia sobre Las Negras
- Playa de las Negras
- Cala del Cuervo
- Cala de San Pedro
- Otras Playas próximas
- El tiempo
- Alojamientos
- Actividades
- Donde comer, restaurantes
- Paseos en barco
- kayak en Las Negras
- Ocio y espectáculos
- Fotos
- Otros Servicios
- Preguntas frecuentes
- Pueblos en Cabo de Gata
La localidad de Las Negras
Las Negras, encanto mediteráneo
El núcleo urbano formado por un grupo de casas sencillas, blancas. También se ubican algunos hoteles cercanos al Mar. Las Negras es un lugar ideal para el descanso y la tranquilidad.
En los últimos años las Negras la localidad ha crecido bastante,se han edificado diversas construcciones, la localidad ha sufrido una fuerte transformación y se ha realizado una profunda remodelación de la zona urbana.
Ahora podemos decir que se ha convertido en un punto de referencia de turísmo en la zona, y en poco tiempo ahora es en una de las localidades de Cabo de Gata más visitadas, y un lugar de referencia para el turismo de Almería.
En las Negras también puedes encontrar una amplia oferta de alojamientos, además de los mencionados hoteles, hay un pequeño hostal y diversas casas y apartamentos.
Cabe destacar un Camping en la Cala del Cuervo
En las Negras puedes realizar diversas actividades: excursiones, rutas y paseo en barco, alquiler de Kayaks.
Buceo las Negras, una empresa de multiaventura de la localidad, te ofrece todos estos servicios.
También puedes deleitarte con diversas gastronomías, ya que en las Negras hay una gran variedad de Restaurantes , como el Restaurante Asador Martín Fierro, El restaurante Socorrito, El restaurante Las Barcas, El restaurante La Palma o el restaurante Italiano Puerto escondido.
Además podemos añadir algunos bares de tapas, cafeterías y heladerías.
También podemos destacar algunos establecimientos para el Ocio nocturno de sus visitantes.
La Playa de las Negras desde el punto extricto del bañista, no es especialmente cómoda: Es una playa llena de piedras que dificultan la entrada al mar. Recomendamos llevar calzado adecuado. Sin embargo es ideal para la obsevación de pequeños peces.
Sin embargo uno de los motivos por el que las Negras es un lugar tan visitado es por que aquí comienza el camino para llegar a la conocidisima y espectacular Cala de San Pedro, un lugar que a nadie deja indiferente.
Las localidades más próximas a las Negras son las Hortichuelas (2 Km) y Rodalquilar (3 Km).
LOCALIZACIÓN, COMO LLEGAR A LAS NEGRAS
A las Negras se accede a través de la AL-3106 desde Campohermoso, o por la AL-4200 desde el Pozo de los Frailes, y pasando por los Escullos, la Isleta del Moro y Rodalquilar y desviandonos a la AL-3106 en Las Hortichuelas
EL TIEMPO EN LAS NEGRAS
- Playa de las Negras
- Cala de San Pedro (Las Negras)
- Cala del Cuervo (Las Negras)
- El Playazo (Rodalquilar)
PLAYAS PRÓXIMAS LAS NEGRAS
Playa de las Negras
Naturaleza en las Negras
La naturaleza de las Negras es el factor determinante por el que es un lugar privilegiado.
La localidad está rodada por barrancos de caracer volcánico y aspecto semidesertico, en el que podemos diferenciar varios biotopos.
Por un lado distinguimos la zona de huerta, donde encontramos olivos, higueras, palmeras o juncos de caña; alternando con el pastizal o zona seca, donde afloran el cornical, el lentisco, el palmito o la chumbera. Entre la fauna terrestre es fácil, cruzarse con conejos, zorros o jabalís.
Entre las aves, podemos observar búhos reales, mochuelos y demás trasnochadores. Aquí las aves son de menos porte en general, con los aviones roqueros (Hirundo rupestri) las collabas negras (Oenanthe leucura), vencejos reales (Apus melva), mirlos, abubillas y gorriones, carboneros y jilgueros, entre otros muchos.
Podemos contemplar bandadas de diversas aves migratorias en su tránsito a la salinas de Cabo de Gata, y donde encontramos mejores zonas de observación: (flamencos, cigüeñas, garcetas y muchas limícolas que llegan desde Europa, África y otras zonas de Andalucía y también carracas, abejarucos, que van hacia la zona esteparia) como invernal (avefría, alcaraván, camachuelo, etc.). es igualmente importante como base de aves migratorias (tórtolas, currucas, reyezuelos, buitrón, etc.) y permanentes ( terrera marismeña, mochuelo, cernícalo…).
>>Más información sobre las Aves en Cabo de Gata
El ecosistema marino
El ecosistema marino es especialmente importante en las Negras por que aquí se distinguen los tres biotopos fudamentales
1.- Fondo de arenas
Entre las arenas asentadas en un fondo limoso se encuentran diversas fanerógamas marinas. Sin duda, estas son verdaderas plantas con flores, con una rica fauna camuflada entre los sedimentos: fauna de moluscos bivalvos como las coquinas, chirlas, etc. También gasterópodos como la cañailla, y cefalópodos, como la Sepia. También erizos y otros equinodermos famosos, como la estrella de arena, o crustáceos variados de tipo cangrejo y un sin fin de peces como el salmonete, la herrera, el tordo, etc.
2.- El fondo de rocas.
En él se encuentra, a poca profundidad, la cubierta vegetal repleta de algas, esponjas, madréporas, anémonas, falso coral, anélidos, moluscos, erizos y estrellas, como la purpúrea. Entre la fauna también podemos observar peces de colores como el pez Múco o Reyezuelo, el Verrugallo, el Pez Verde, la Mojarras y a mayor profundidad, pez ballesta, Mero, Morena y el Rascacio.
3.- Llanuras de posidonia.
La posidonia oceánica es una fanerógama con flores, hojas, rizomas y también raíces. Forma amplias praderas sustentadoras de la producción primaria, la oxigenación e incluso influye en el movimiento de las masas de agua.
Historia de las Negras
Las Negras es un localidad relativamente joven, y aunque hay diversas teorías sobre su etimología, tal vez la que más ha calado en la población es la historia de la Cala de San Pedro: En esta pequeña playa es donde se encontraba el nucleo poblado desde antaño, quedan restos de un cuartel de la guardia civil, y en la que hay una antigua fortificación en ruinas (conocido popularmente como el castillo de San Pedro), lo cual indica que durante siglos la zona fue habitada. Sus gentes se dedicaban mayoritariamente a la pesca.
Cuenta la leyenda que un temporal marino acabo con los pescadores que allí vivian, y por lo complicado del acceso a la zona, sus mujeres e hijos se trasladaron a las Negras donde comenzaron a dedicarse también a la agricultura. En cualquier caso es una leyenda, pues hay evidencias de que las Negras están habitadas desde el siglo XVI.
Si durante la mayoria del siglo XX sus gentes se dedicaron a vivir de los recursos que les proporcionaba su tierra y su mar, desde la declaración en los años 80 como parque natural, y gracias a su impresionante patrimonio natural y paisajístico, las Negras ahora tiene al turismo como fuente de riqueza. (Historia de Cabo de Gata)
ATENCIÓN EN LAS NEGRAS SOBRE COVID 19Por AdministradorComo consecuencia de la seria emergencia climática y sanitaria que sufre el planeta, Cabo de Gata es ahora un espacio especialmente sensible, en sus fondos se localizan las mayores praderas de Posidonia Oceanica del Mediterraneo, fundamentales para la oxigenación del aire que respiramos.
Si vienes a las Negras no descuides las medidas preventivas recomendadas y obligatorias y respeta los confinamientos señalados.
ACTIVIDADES EN LAS NEGRAS
CENTROS DE BUCEO EN LAS NEGRAS
Buceo las Negras
Buceo Las Negras nació en mayo de 2006. Somos escuela de buceo impartiendo formación SSI y PADI de todos los niveles.
las Negras
Ralizamos salidas de buceo con barco, cursos de buceo en las Negras.
También realizamos diferentes especialidades de buceo.950373301
623182848
buceolasnegras.com
buceo@buceolasnegras.com
+ InformaciónPASEOS EN BARCO EN LAS NEGRAS
Excursiones en barco Buceo las negras
Buceo las Negras te invita a conocer el entorno marino de las Negras con sus excursiones en barco. Organizamos rutas y paseos a la medida con grupos y te contamos la historia y la naturaleza de este fabuloso entorno.950373301
623182848
buceolasnegras.com
buceo@buceolasnegras.com
+ InformaciónKAYAK EN LAS NEGRAS
kayak las Negras
En Kayaks las Negras te ofrecemos dos rutas en Kayak en Cabo de Gata. Te damos unas nociones básicas y a remar. Ves a tu aire.
950373301
623182848
buceolasnegras.com
buceo@buceolasnegras.com
+ Información
ALOJAMIENTO EN LAS NEGRAS
CASAS Y APARTAMENTOS EN LAS NEGRAS
Apartamentos las Negras
Cómodos y bien equipados, nuestros apartamentos de alquiler en las Negras, Cabo de Gata, ofrecen una estancia agradable y os invitan al descanso.
las Negras
610230778
+ Información
apartamentoslasnegras.com
@apartamentoslasnegras.com
Casa Playa
Casa Playa las Negras es una web de las Negras, alojamiento, restaurantes, playas, excursiones.
Las Negras
Ven a conocer hermoso rincón de espectacular geología y ambiente pesquero.
Al final de su bahía se encuentra El Cerro Negro, una impresionante formación rocosa con aspecto de lengua de lava, resto de lo que fue el Parque Natural Cabo de Gata.
622023282
+ Información
casaplayalasnegras.com
@gmail.com
Restaurante Asador Martín Fierro
Nuestro cocinero Argentino os presenta su particular mundo culinario en este restaurante asador, en un escenario fantástico del Mediterraneo Almeriense. En este restaurante de las Negras podrán degustar algunos platos tradicionales de la cocina argentina, carnes y pescados cocinados a la brasa.
Las Negras
Parque Natural Cabo de Gata629437795
martinfierrolasnegras@gmail.com
+ Información
Restaurante Italiano Puerto Escondido
Restaurante Italiano en las Negras. Cocina italiana. Combinando elementos de la cocina tradicional, el cocinero crea sus platos: Pastas, carpaccios, lasañas, caneloni, ensaladas y postres. Junto a la playa, en un pequeño rincón escondido de este fascinante lugar Mediterráneo. Situado ernfrente de junto a la playa de Negras
Las Negras
626994854
puertoescondidolasnegras.com
puertoescondidolasnegras
+ Información
Restaurante las Barcas
Especialidad en Pescados Frescos, mariscos y Arroces. Desayunos típicos junto al mar, Ensaladas, entrantes y Gazpachos, Pastas y Postres. Se encuentra emplazado en el centro del paseo marítimo, junto a la playa de Negras, Parque Natural Cabo de Gata
Las Negras.
637400454
+ Información
950388252
restaurantelasbarcas.es
Restaurante la Palma
Las mejores vistas de la bahía de las Negras. Degusta nuestras especialidades en carnes y pescados.
Las Negras
Abierto todo el año.
950388042
lapalmalasnegras.com
+ Información
Restaurante Socorrito, comidas y bebidas
Una propuesta original con comidas elaboradas, espeialidad en carnes, pescados y verduras a la brasa. Disfruta en este Restaurante de las Negras de su hHorno de leña y musicón del bueno. Ambiente muy agradable y terraza con vistas al mar.
Las Negras
Parque Natural Cabo de Gata
646386094
;
www.socorritolasnegras.com/
socorritolasnegras
+ Información 
L'Osteria Paradiso
Ven a degustar en nuestro restaurante nuestra cocina Italiana y nuestras Pizzas al Horno de leña, cocinadas del modo más tradicional. Disfruta de nuestra gastronomía en nuestra terraza con magníficas vistas de la playa de las Negras.
Las Negras644907848
+ Información
Restaurante Pizzeria il Capriccio
Restaurante Italiano especializado en Pizzas y Pastas en las Negras. Horno de Leña. También ofrece servicio de comida para llevar.
Las Negras
651089158
www.ilcapricciolasnegras.com/
+ Información
Restaurante la Sal
Disfruta de su magnífica terraza de una gran selección de platos, donde abunda la cocina mediterránea Nuestra cocina destaca por ofrecer elaboraciones sencillas pero muy cuidadas. Se trata de una propuesta nueva basada en los ingredientes seleccionados de primera calidad.
Las Negras
950388298
www.lasaldelasnegras.com
+ Información
Restaurante Sotavento
El Restaurante Sotavento, situado frente a la playa de las Negras, es una nueva propuesta para disfrutar una amplia carta de paellas y arroces y pescado fresco, una de las delicias de la cocina mediterranea en Cabo de Gata.
Las Negras
634874753
+ InformaciónOCIO Y ESPECTACULOS EN LAS NEGRAS
Discoteca Punta javana
Ven a disfrutar tus noches con la música de moda en las Negras y en un su fabuloso entorno.
Sala de Fiestas y lounger Bar. Eventos, despedidas de solter@...
Información y reservas
+ Información
CC. Bergantín
Calle Cantos Rodados, 2
04116 Las Negras, Almería
www.puntajavana.com
FOTOS DE LAS NEGRAS
Otros Servicios turísticos
Hotel Cala Grande, Las Negras
Hotel Cala Chica, Las Negras
Apartahotel Bitacora, Las Negras
Hostal Arrecife, Las Negras
Camping la Caleta Las Negras
Los Barqueros
Al abordaje del Cabo
Camping la Caleta
ALGUNAS PREGUNTAS FRECUENTES
Si, la entrada al Parque Natural Cabo de Gata es completamente libre y gratuita, se se pueden visitar por completo. Se deben respetar con la sensibilidad que merece el entorno y los seres vivos que en el habitan.La mayoría de las playas en Cabo de Gata son excepcionales, tanto sus playas urbanas como las maníficas calas y playas vírgenes que en el encontrarás. Entre las más renombradas estan la playa de los genoveses, la playa de Mónsul , la playa de los muertos o el Playazo de Rodalquilar, pero son tal vez sus calas reconditas las más bellas, como por ejemplo las calas de Barronal o la cala de San Pedro... aunque llegar te exigirán un poco más de esfuerzo pues solo se puede llegar a ellas caminando o por el mar. Para esto último hay varias empresas que hacen rutas en barco para visitarlas.
En temporada baja no tendrás ningún problema, pero muy a nuestro pesar, no está permitido ir con ellos a las playas úrbanas. Sin embargo, aunque generalmente está prohibido,lo normal es que si vas con ellos a última hora y no molestan a los bañistas, nadie te ponga ninguna objección. Si estás en sitio con gente, niños, es posible que alguien te denuncie para que te lo lleves y más si tu perro es muy activo. Por eso si decides ir en horarios de maxima ocupación, lo mejor será llevarlos con su correa, mantenerlos a tu lado y por supuesto limpiar y llevarte sus excrementos, así siempre podrás demostrar que tus animales son tan civilizados como las personas que comparten el espacio con ellos.
No hay transporte publico que comunique las localidades en Cabo de Gata. Sin embargo hay diversas rutas que parten desde Almería y que pasan por algunas de ellas.
Puedes pedir estos permisos en las Oficinas del Parque Natural, situadas en la c/fundición s/n en Rodalquilar.
No, esta terminantemente prohibida la pesca submarina en Cabo de Gata y está sujeta a fuertes sanciones económicas. En el parque Natural hay mucha afición al submarinismo y los buceadores no dudaran en denunciarte si realizas esta práctica ilegal. Sin embargo la práctica del buceo recreativo está muy extendida y numerosos centros de buceo te ofrecen sus servicios
Los pueblos costeros de Cabo de Gata son: En la costa de poniente las pedanías Cabo de Gata y Almadraba de Monteleva y Retamar. en la Costa de Levante encontraremos San Jose, Los Escullos, La Isleta del Moro, Las Negras, Agua Amarga y Carboneras.Solo puedes llegar directamente desde el Aeropuerto de Almería a los diversos pueblos de Cabo de Gata en coche o taxi, no hay otro transporte público. Si quieres ir en autobus tendrás que ir hasta la estación intermodal de Almería, donde diversas rutas te trasladaran a la zona que elijas.
Las actividades en la naturaleza son de gran interés en el Parque Natural, entre ellas cabe destacar el submarinismo, las actividades naúticas como las rutas y excursiones en barco o el kayak, el senderismo. Así mismo para el disfrutar del ocio nocturno también hay alguna discoteca.
La oferta de alojamiento en Cabo de Gata es variada y prácticamente puedes hacerlo en todas las localidades. Puedes elegir entre diversos hoteles, hostales, alojamientos rurales, casas y apartamentos y campings
NO SOMOS UNA CENTRAL DE RESERVAS.
Los usuarios contactan directamente con los establecimientos que aquí se promocionan. Puede anunciar su establecimiento en el Parque Natural de Cabo de Gata en esta guía. También les ofrecemos servicio de diseño web, hosting, y asistencia de redes sociales.
622023282 mail whatsapp
ATENCIÓN EN CABO DE GATA
GUÍA DEL PARQUE NATURAL CABO DE GATA
1.-Playa de Mónsul 2.- Playa de Genoveses
3.- El Playazo
4.- Playa del Arco
5.- Playa de San José
6.- Playa de Agua Amarga
7.- Playa del Peñon Blanco 8.- Playa de los Muertos
9.- Cala del Barronal
10.- Cala del Plomo
11.- Cala de San Pedro
12.- Cala de los Amarillos
13.- Cala del Lance
14.- Cala en medio
15.- Cala Arena
16.- Cala de los Toros
17.- Playa de las Negras
18.- Cala de la Media Luna
19.- Playa de San Miguel
20.- Cala rajá
21.-Playa de la Fabriquilla 22.- Embarcadero de los Escullos
23.- Cala del Carnaje
24.- Playa de Carboneras
25.- Cala Carbón
26.- Cala Higuera
27.- Cala Grande
28.- Cala del Cuervo
29.- Cala Chica
30.- Cala Príncipe 31.- Cala del bergantín -
32.- Playa de las Amoladeras -
33.- Playa de la Almadraba
34.-Ancon de Cabo de Gata
35.- Playa del Algarrobico
36.- Playa de Torre Garcia
-
El Cabo de Gata es un espacio protegido de primer orden. La información que aquí puedes obtener debes utilizarla con la sensibilidad que merece el entorno y los seres de los que se tratan.
-
Aunque procuramos seleccionar los servicios que promocionan, no podemos hacernos responsables si alguno de ellos presenta cualquier tipo de deficiencia durante su estancia.
Si Vd. dispone de algún servicio turístico o alojamiento en el Parque Natural Cabo de Gata, puede contactar con nosotros y anunciarlo en las páginas de esta guía informativa y publicitaria.
Guía de Cabo de Gata
- Pueblos y Localidades
- La Naturaleza
- Mapa de Servicios
- Playas y Calas
- Visitas de interés
- Foto Galerías
Más información
Alojamiento
Otros servicios turísticos
Actividades
www.degata.com
Este web es una guía informativa e independiente, hecha con amor
para los visitantes y residentes del Parque Natural Cabo de Gata - Níjar.
Puede contactarnos para cualquier asunto relacionado con esta guía así como con el desarrollo de su web.622023282
@degata.com
Diseño web