Naturaleza en Cabo de Gata, Almería, España
-
NATURALEZA EN CABO DE GATA, ALMERÍA
Parque Natural Cabo de Gata Níjar
Naturaleza en Cabo de Gata
Cabo de Gata es el espacio protegido de carácter marítimo terrestre más importante del Mediterraneo. A lo largo de sus más de 80 km. de linea litoral en un entorno de aspecto semidesértico, y donde los volcanes fueron un factor determiante para su formación. Encontramos diversos biotopos naturales.
NATURALEZA EN CABO DE GATA
Cabo de Gata es el espacio protegido de carácter marítimo terrestre más importante del Mediterraneo. A lo largo de su8s más de 80 km. de linea litoral en un entorno de aspecto semidesértico, encontramos diversos biotopos naturales.
Dentro de los límites del Parque Natural se ubica la Sierra del Cabo de Gata, la formación volcánica más importante de toda la Península Ibérica, localizada a muy pocos kilómetros de la capital almeriense.
COMPLEJO LOS ESCULLOS
Disfruta de tus vacaciones o de una escapada en pleno centro del Parque Natural de Cabo de Gata y conoce sus paradisiacas playas y calas, su naturaleza y sus pueblos con encanto.
ISUB SAN JOSE
Abiertos desde 1998, ofertamos todos los servicios que puedes pedir a un centro de buceo.
NATURALEZA EN CABO DE GATA
Dentro de los límites del Parque Natural se ubica la Sierra del Cabo de Gata, la formación volcánica más importante de toda la Península Ibérica, localizada a muy pocos kilómetros de la capital almeriense
El Cabo de Gata: Características Naturales
El Parque Natural de Cabo de Gata- Níjar se encuentra Costa sureste de Almería. en el limite oriental del golfo de Almería. El Complejo Volcánico de Cabo de Gata es un magnífico exponente geológico que le ha valido la catalogación de Geoparque Europeo
+ Información
Flora de Cabo de Gata
Encuadrada en la unidad biogeográfica murciano – almeriense, la comarca de Níjar presenta peculiaridades climáticas y determinantes en su biodiversidad.
+ Información
Las Aves en Cabo de Gata
Distinguimos las aves en tres biotopos, El pastizal, la zona esteparia y la zona seca de huertas.
+ Información
El ecosistema marino del Cabo de Gata
Bajo un mar Mediterráneo desconocido para la mayoría de los visitantes del Parque, se esconden algunos de los mejores fondos marinos de la zona, ideales para la práctica del buceo.
+ Información
Fauna terrestre en Cabo de Gata
Distinguimos la fauna terrestre en dos biotopos distintos: El Pastizal y la zona esteparia.
+ Información
Geoparque Cabo de Gata.
El Geoparque de Cabo de Gata es un espacio único en todos los sentidos. También su medio físico merece la calificación de sobresaliente, goza de exóticos y evocadores paisajes geológicos de claras reminiscencias africanas, esconden una extraordinaria información geológica única para comprender e interpretar la historia evolutiva.
+ Información
El Complejo Volcánico de Cabo de Gata
El Complejo Volcánico del Parque Natural de Cabo de Gata se formó en el periodo comprendido entre 15 y 16 millones de años, y constituye la parte emergida de una extensa area magmática sumergida que se extiende por la zona del Mar de Alborán.
+ Información
Monumento Natural Isla de San Andrés
La isla de San Andrés es una pequeña isla rocosa, con forma de ballena, con una extenón de 1’5 hectáreas, es un grupo de dos islotes (“la isla grande” y “la isla chica”) que se encuentra frente al municipio de Carboneras a 400 metros de la Playa de la Puntica.
+ InformaciónALGUNAS PREGUNTAS FRECUENTES
Si, la entrada al Parque Natural Cabo de Gata es completamente libre y gratuita, se se pueden visitar por completo. Se deben respetar con la sensibilidad que merece el entorno y los seres vivos que en el habitan.La mayoría de las playas en Cabo de Gata son excepcionales, tanto sus playas urbanas como las maníficas calas y playas vírgenes que en el encontrarás. Entre las más renombradas estan la playa de los genoveses, la playa de Mónsul , la playa de los muertos o el Playazo de Rodalquilar, pero son tal vez sus calas reconditas las más bellas, como por ejemplo las calas de Barronal o la cala de San Pedro... aunque llegar te exigirán un poco más de esfuerzo pues solo se puede llegar a ellas caminando o por el mar. Para esto último hay varias empresas que hacen rutas en barco para visitarlas.
En temporada baja no tendrás ningún problema, pero muy a nuestro pesar, no está permitido ir con ellos a las playas úrbanas. Sin embargo, aunque generalmente está prohibido,lo normal es que si vas con ellos a última hora y no molestan a los bañistas, nadie te ponga ninguna objección. Si estás en sitio con gente, niños, es posible que alguien te denuncie para que te lo lleves y más si tu perro es muy activo. Por eso si decides ir en horarios de maxima ocupación, lo mejor será llevarlos con su correa, mantenerlos a tu lado y por supuesto limpiar y llevarte sus excrementos, así siempre podrás demostrar que tus animales son tan civilizados como las personas que comparten el espacio con ellos.
No hay transporte publico que comunique las localidades en Cabo de Gata. Sin embargo hay diversas rutas que parten desde Almería y que pasan por algunas de ellas.
Puedes pedir estos permisos en las Oficinas del Parque Natural, situadas en la c/fundición s/n en Rodalquilar.
No, esta terminantemente prohibida la pesca submarina en Cabo de Gata y está sujeta a fuertes sanciones económicas. En el parque Natural hay mucha afición al submarinismo y los buceadores no dudaran en denunciarte si realizas esta práctica ilegal. Sin embargo la práctica del buceo recreativo está muy extendida y numerosos centros de buceo te ofrecen sus servicios
Los pueblos costeros de Cabo de Gata son: En la costa de poniente las pedanías Cabo de Gata y Almadraba de Monteleva y Retamar. en la Costa de Levante encontraremos San Jose, Los Escullos, La Isleta del Moro, Las Negras, Agua Amarga y Carboneras.Solo puedes llegar directamente desde el Aeropuerto de Almería a los diversos pueblos de Cabo de Gata en coche o taxi, no hay otro transporte público. Si quieres ir en autobus tendrás que ir hasta la estación intermodal de Almería, donde diversas rutas te trasladaran a la zona que elijas.
Las actividades en la naturaleza son de gran interés en el Parque Natural, entre ellas cabe destacar el submarinismo, las actividades naúticas como las rutas y excursiones en barco o el kayak, el senderismo. Así mismo para el disfrutar del ocio nocturno también hay alguna discoteca.
La oferta de alojamiento en Cabo de Gata es variada y prácticamente puedes hacerlo en todas las localidades. Puedes elegir entre diversos hoteles, hostales, alojamientos rurales, casas y apartamentos y campings
Todas las localidades de interior están localizadas cerca de la costa. estas son Rodalquilar (a 2 Km), Fernán Pérez(a 8 Km), Pozo de los Frailes(a 2 Km) y las Hortichuelas(a 2 Km). Son los núcleos más alejados del bullicio veraniego. En todas ellas puedes encontrar alojamiento.
ATENCIÓN EN CABO DE GATA
TODO SOBRE CABO DE GATA
1.-Playa de Mónsul 2.- Playa de Genoveses 3.- El Playazo 4.- Playa del Arco 5.- Playa de San José 6.- Playa de Agua Amarga 7.- Playa del Peñon Blanco 8.- Playa de los Muertos 9.- Cala del Barronal 10.- Cala del Plomo 11.- Cala de San Pedro 12.- Cala de los Amarillos 13.- Cala del Lance 14.- Cala en medio 15.- Cala Arena 16.- Cala de los Toros 17.- Playa de las Negras 18.- Cala de la Media Luna 19.- Playa de San Miguel 20.- Cala rajá 21.-Playa de la Fabriquilla 22.- Embarcadero de los Escullos 23.- Cala del Carnaje 24.- Playa de Carboneras 25.- Cala Carbón 26.- Cala Higuera 27.- Cala Grande 28.- Cala del Cuervo 29.- Cala Chica 30.- Cala Príncipe 31.- Cala del bergantín - 32.- Playa de las Amoladeras - 33.- Playa de la Almadraba 34.-Ancon de Cabo de Gata 35.- Playa del Algarrobico 36.- Playa de Torre Garcia-
El Cabo de Gata es un espacio protegido de primer orden. La información que aquí puedes obtener debes utilizarla con la sensibilidad que merece el entorno y los seres de los que se tratan.
-
Aunque procuramos seleccionar los servicios que promocionan, no podemos hacernos responsables si alguno de ellos presenta cualquier tipo de deficiencia durante su estancia.
Si Vd. dispone de algún servicio turístico o alojamiento en el Parque Natural Cabo de Gata, puede contactar con nosotros y anunciarlo en las páginas de esta guía informativa y publicitaria.
Guía de Cabo de Gata
- Pueblos y Localidades
- La Naturaleza
- Mapas Cabo de Gata
- Playas y Calas
- Visitas de interés
- Foto Galerías
- Preguntas frecuentes
Más información
Alojamiento
Otros servicios turísticos
www.degata.com
Este web es una guía informativa e independiente, hecha con amor
para los visitantes y residentes del Parque Natural Cabo de Gata - Níjar.
Puede contactarnos para cualquier asunto relacionado con esta guía así como con el desarrollo de su web.622023282
@degata.com
Diseño web
-