Ecosistema marino en Cabo de Gata
-
EL ECOSISTEMA MARINO EN CABO DE GATA
Parque Natural Cabo de Gata Níjar
naturaleza marina
Bajo un mar Mediterráneo desconocido para la mayoría de los visitantes del Cabo de Gata, se esconden algunos de los mejores fondos marinos de la zona. Son ideales para la práctica del buceo..
EL ECOSISTEMA MARINO EN CABO DE GATA
Parque Natural Cabo de Gata Níjar
Bajo un mar Mediterráneo desconocido para la mayoría de los visitantes del Cabo de Gata, se esconden algunos de los mejores fondos marinos de la zona. Son ideales para la práctica del buceo.En el Parque Natural de Cabo de Gata hay una extensión marítima protegida de 12.000 Has. correspondientes a una milla marina desde la costa, con más de mil especies entre flora y fauna, que hacen que en conjunto, dados los aspectos geológicos de vulcanismo descritos, se pueda hablar de un biotopo marino de primer orden.Los acantilados, que representan el mayor porcentaje en la costa de Níjar. Tienen una variada continuación bajo el agua, con variedad de fondos, como grutas, cuevas, paredes, extraplomos, bloques y afloramientos magmáticos típicos de orígenes volcánicos y erosión marina. Estos son generadores de uno de los fondos marinos más bellos y mejor conservados del mediterráneo.
La composición rocosa y la claridad de sus agua del Cabo de Gata, de hasta 18-20 metros en óptimas condiciones. Sin duda estos factores lo convierten en un paraíso para el buceo contemplativo y fotográfico. En algunos parajes, como Mónsul o El playazo de Rodalquilar, podemos disfrutar de esta belleza a tan solo un metro de profundidad. Aquí pueden hasta los más tímidos bañistas sorprenderse de esta inusual riqueza. Será a partir de los 5 metros y hasta los 20 donde los más experimentados disfruten de un espectáculo único, que dividiremos para su mejor comprensión en tres tipos de fondo
1.- Fondo de arenas
El primero, con variedad de grosor en las arenas, muestra la fina a mayor profundidad, asentada en un fondo limoso con fanerógamas marinas. Sin duda, estas son, más que algas, verda deras plantas con flores, con una rica fauna camuflada entre los sedimentos:fauna de moluscos bivalvos como las coquinas, chirlas,etc. También encontramos gasterópodos como la cañailla, los huevos de nática y cefalópodos, como la Sepia. También erizos y otros equinodermos famosos, como la estrella de arena, o crustáceos variados de tipo cangrejo y un sin fin de peces como el salmonete, la herrera, el tordo, etc.
2.- El fondo de rocas.
En él se encuentra, a poca profundidad, la cubierta vegetal repleta de algas, esponjas, madréporas, anémonas, falso coral. Además encontraremos anélidos, moluscos, erizos y estrellas, como la purpúrea. Entre la fauna también podemos observar peces de colores como el pez Múco o Reyezuelo, el Verrugallo, el Pez Verde, la Mojarras y a mayor profundidad, pez ballesta, Mero, Morena y el Rascacio. Todos ellos encuentran grandes cantidades de alimentos entre las algas y refugio en las grietas, en un delicado equilibrio con el que todos debemos colaborar.
3.- Llanuras de posidonia.
La posidonia oceánica es una fanerógama con flores, hojas, rizomas y también raíces. Forma amplias praderas sustentadoras de la producción primaria, la oxigenación e incluso influye en el movimiento de las masas de agua. Está asentada inicialmente en fondo rocoso a 20 m. de profundidad. Está poblada por numerosas especies de equinodermos y cefalópodos (pulpo común), la nacra (bivalvo gigante) y las estrellas rojas.
Posidonia Oceanica
FOTOS DEL ECOSISTEMA MARINO ENCABO DE GATA
TODO SOBRE CABO DE GATA
1.-Playa de Mónsul 2.- Playa de Genoveses 3.- El Playazo 4.- Playa del Arco 5.- Playa de San José 6.- Playa de Agua Amarga 7.- Playa del Peñon Blanco 8.- Playa de los Muertos 9.- Cala del Barronal 10.- Cala del Plomo 11.- Cala de San Pedro 12.- Cala de los Amarillos 13.- Cala del Lance 14.- Cala en medio 15.- Cala Arena 16.- Cala de los Toros 17.- Playa de las Negras 18.- Cala de la Media Luna 19.- Playa de San Miguel 20.- Cala rajá 21.-Playa de la Fabriquilla 22.- Embarcadero de los Escullos 23.- Cala del Carnaje 24.- Playa de Carboneras 25.- Cala Carbón 26.- Cala Higuera 27.- Cala Grande 28.- Cala del Cuervo 29.- Cala Chica 30.- Cala Príncipe 31.- Cala del bergantín - 32.- Playa de las Amoladeras - 33.- Playa de la Almadraba 34.-Ancon de Cabo de Gata 35.- Playa del Algarrobico 36.- Playa de Torre Garcia
-
El Cabo de Gata es un espacio protegido de primer orden. La información que aquí puedes obtener debes utilizarla con la sensibilidad que merece el entorno y los seres de los que se tratan.
-
Aunque procuramos seleccionar los servicios que promocionan, no podemos hacernos responsables si alguno de ellos presenta cualquier tipo de deficiencia durante su estancia.
Si Vd. dispone de algún servicio turístico o alojamiento en el Parque Natural Cabo de Gata, puede contactar con nosotros y anunciarlo en las páginas de esta guía informativa y publicitaria.
Guía de Cabo de Gata
- Pueblos y Localidades
- La Naturaleza
- Mapas Cabo de Gata
- Playas y Calas
- Visitas de interés
- Foto Galerías
Más información
Alojamiento
Otros servicios turísticos
Actividades
www.degata.com
Este web es una guía informativa e independiente, hecha con amor
para los visitantes y residentes del Parque Natural Cabo de Gata - Níjar.
Puede contactarnos para cualquier asunto relacionado con esta guía así como con el desarrollo de su web.622023282
@degata.com
Diseño web
-