SAN JOSÉ, NÍJAR, ALMERÍA
San José
San José se originó a partir de la aldea de pescadores situada en la bahía. Está localizada entre el Cerro En medio y el Cerro de Cala Higuera, aún se conservan restos de antiguas viviendas. Es la localidad más visitada de Cabo de Gata.
Ahora esta localidad de Níjar ha sustituido su actividad pesquera por un desarrollo turístico sostenido, coherente con la estética y las formas del entorno y se ha convertido en el centro turístico del Parque.
Información sobre San José
En San Jose en el siglo XVIII se construyó un fuerte que dió nombre a la población y que fue destruido en la guerra de la independencia.
Actualmente sobre las antiguas baterías se asienta la casa cuartel de la Guardia Civil.
Actualmente la localidad dispone todo tipo de servicios turísticos: Hoteles, Hostales, camping, Centros de Buceo, y también Kayaks.
Además, desde San Jose se puede acceder a las playas de Los Genoveses y El Mónsul, las más espectaculares playas vírgenes del Mediterráneo y de todo Andalucía.
En estas magníficas playas se han rodado muchas películas, entre las que podríamos destacar Indiana Jones y la última cruzada, hable con ella o series como los Hombres de Paco. A unos 6 Km se encuentra el asentamiento de los Escullos, en el cual hay un fabuloso camping.
San José es el punto de acceso hacia las famosas Calas del Barronal, la cala de la media luna o cala carbón
Historia de San José
En el siglo XVI se construyó el castillo defensivo de San José, que posteriormente dio nombre a la población). En la guerra de la independencia fue medio destruido, y más tarde se restasuró y se destinó a la vigilancia de de la costa. A finales de 1960 se construyó sobre sus antiguas baterías la casa cuartel de la Guardia Civil y que existe en la actualidad. Aún se conservan la mayor parte de las baterías en las que se ubicaba la artillería.Durante gran parte del del siglo XX sus gentes se dedicaron a vivir de los recursos que les proporcionaba su tierra y su mar, desde la declaración en los años 80 como parque natural, y gracias a su impresionante patrimonio natural y paisajístico, con un entorno privilegiado, la localidad ahora tiene al turismo como fuente de riqueza. (Historia de Cabo de Gata)
CENTROS DE BUCEO EN SAN JOSÉ
Centro de Buceo Isub
San José.
Abiertos desde 1998, ofertamos todos los servicios que puedes pedir a un centro de buceo.Centro de Buceo en San Jose: Formación, inmersiones diarias, venta, alquiler y servicio técnico de material e incluso puedes acompañarnos en nuestros aventuras a otros destinos.
Parque Natural Cabo de Gata
Calle Babor, 8,
04118 San José, Almería
Parque Natural Cabo de Gata
950380004
isubsanjose.com
@isubsanjose.com
Más información Centro de Buceo Alpha
San José.
El Centro de Buceo ALPHA está localizado en la uibcación privilegiada del puerto deportivo de San José, Almería, y dispone de unas magníficas instalaciones.Ofrecemos curso de buceo a todos los niveles y diversas especialidades.
Buceamos habitualmente en el Vapor de Cabo de Gata.
Puerto deportivo San Jose
04118 San José Níjar Almería
Parque Natural Cabo de Gata
950380321
609912641
alphabuceo.com
@alphabuceo.com
Más información ALOJAMIENTO EN SAN JOSÉ
Hostal las olas
San José
Hostal y habitaciones de alquiler en la localidad de San José, uno de los centros turísticos del Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar. Orientado a mediodía y protegido del viento de levante, lo que nos permite ofrecerles un magnífico alojamiento en todas las estaciones del año.
950380194
950380342
lasolassanjose.es
Más información PASEOS EN BARCO EN SAN JOSÉ, CABO DE GATA
Volcanic Tours
San José
Volcanic Tours te propone conocer el parque Natural Cabo de Gata en Barco. Organizamos diversas salidas y excursiones y rutas en barco a las calas y lugares más interesantes del Parque Natural.
623182848
www.volcanictours.es
volcanictours@
Más información KAYAK EN SAN JOSÉ, CABO DE GATA
Happy Kayak
San José
Happy kayak en San José, Cabo de Gata. Es la empresa pionera en ofrecer la experiencia de descubrir el litoral del parque natural desde una piragua o kayak.
650531401
680368086
happykayak.com
@happykayak.com
Más información preguntas frecuentes
1.- ¿Es libre la entrada al Parque Natural Cabo de Gata?
2.- ¿Cuales son las mejores playas del Cabo de Gata?
3.- ¿Puedo ir con mis perros a las playas de Cabo de Gata?
4.- ¿Hay transporte público entre las localidades de Cabo de Gata?
5.- ¿Donde puedo solicitar permisos de pesca o de buceo en Cabo de Gata?
6.- ¿Puedo practicar pesca submarina en Cabo de Gata?
7.- ¿Como puedo llegar a los diferentes pueblos de Cabo de Gata?
8.- ¿Puedo acceder desde el aeropuerto a Cabo de Gata?
9.- ¿Que actividades puedo realizar en Cabo de Gata?
10.- ¿Donde puedo alojarme en Cabo de Gata?
11.- ¿Cuales son las localidades de interior en Cabo de Gata?
12.- ¿Qué visitas son más interesantes en Cabo de Gata?
13.- ¿Qué restaurantes y sitios para comer son más recomendables en Cabo de Gata?
14.- ¿Donde puedo conseguir mapas y folletos informativos del Parque Natural?
15.- En caso de emergencia ¿Que Hospital es el más cercano?
TODO SOBRE CABO DE GATA
1.-Playa de Monsul
2.- Playa de Genoveses
3.- El Playazo
4.- Playa del Arco
5.- Playa de San José
6.- Playa de Agua Amarga
7.- Playa del Peñon Blanco 8.- Playa de los Muertos
9.- Cala del Barronal
10.- Cala del Plomo
11.- Cala de San Pedro
12.- Cala de los Amarillos
13.- Cala del Lance
14.- Cala en medio
15.- Cala Arena
16.- Cala de los Toros
17.- Playa de las Negras
18.- Cala de la Media Luna
19.- Playa de San Miguel
20.- Cala rajá
21.-Playa de la Fabriquilla 22.- Embarcadero de los Escullos
23.- Cala del Carnaje
24.- Playa de Carboneras
25.- Cala Carbón
26.- Cala Higuera
27.- Cala Grande
28.- Cala del Cuervo
29.- Cala Chica
30.- Cala Príncipe 31.- Cala del bergantín -
32.- Playa de las Amoladeras -
33.- Playa de la Almadraba
34.-Ancon de Cabo de Gata
35.- Playa del Algarrobico
36.- Playa de Torre Garcia